Sobre este blog

Desde que en 1988 compré mi primer ordenador, un Mac SE, soy un aficionado a los juegos de ingenio.

"Juego de ingenio" podría definirse como aquel que presenta problemas aparentemente muy complejos pero cuya solución es sorprendentemente muy sencilla, de manera que cuando damos con ella exclamamos "¡Ahhhh!".

Si en los "juegos de lógica" (logic games) la capacidad de análisis es lo fundamental para resolver el problema, en los juegos de ingenio lo fundamental es la imaginación. Una imaginación clave para dar con soluciones insospechadas. Creo que no está de más esa distinción entre "juegos de lógica" y "juegos de ingenio", aunque con frecuencia hay vasos comunicantes entre ambos.

Pues bien, después de tantos años aficionado a esa clase de juegos me he decidido a seleccionar en este blog los que considero mejores, dentro de mis limitados conocimientos. 

Obviamente, desde Lode Runner (1983) y Prince of Persia (1989) hasta hoy ha llovido un montón. Todo lo que tiene que ver con lo digital se mueve a velocidad de vértigo y 32 años son una enormidad. Digo esto porque muchos juegos han desaparecido del mercado. La velocidad con que nace y desaparece todo en Internet es pasmosa. De todas maneras, he hecho un esfuerzo por localizar esos juegos olvidados pero que vale la pena recordar.

Quedan fuera de este blog los siguientes juegos:

- Aquellos en los que hay que esquivar, luchar o destruir a "enemigos". Salvo alguna excepción como el clásico Prince of Persia, por poner un ejemplo, y algún otro.
- Aquellos juegos en los que se requiere una gran habilidad con el teclado o reflejos, o bien juegos "neuras" basados en la repetición mecánica y frenética de movimientos.

Tampoco he tenido en cuenta los juegos para móviles, que parece acabarán desplazando a los juegos para ordenador. Mi vista está lo bastante fastidiada como para rematarla con la minúscula pantallita de un móvil.

Empecé como usuario de Macintosh y actualmente además de Windows, y esas son las plataformas que conozco. También encontrarás en este blog bastantes antiguos juegos de MS-DOS y esporádicamente algunos en Flash, JavaScript, HTML5 y otras plataformas.

Por supuesto, si conoces algún juego de ingenio que merezca la pena, te agradeceré que me lo adviertas.

Nada más. Espero que te guste este blog.

 

Cómo jugar

Flash
En diciembre de 2020 los navegadores dejarán de ejecutar programas en Flash. A continuación indico una solución para salir del paso:

- Si dispones del archivo de Flash (.swf), la mejor opción es convertir este archivo a una aplicación Flash ejecutable (.exe). En la web SWF to EXE puedes convertir online y gratuitamente archivos .swf a .exe de la manera más fácil.

 
MS-DOS
Si eres usuario de Windows, para abrir antiguos juegos de DOS recomiendo el emulador D-Fend Reloaded. Es muy cómodo de usar. Simplemente arrastra el archivo comprimido .zip con el juego a la ventana de D-Fend Reloaded, y dile OK a todo.

Otras plataformas
Como no soy experto en emuladores, no puedo recomendarte ninguno. Pero hay emuladores para todas las plataformas imaginables.
 

Disclamer

Internet está atiborrado de "virus", y más en las webs de juegos. Así pues, te recomiendo que utilices un buen programa antivirus y que analices cualquier archivo que descargues de Internet antes de abrirlo.

Dicho esto, no me hago responsable de los eventuales daños que pueda causar a tu ordenador la descarga y uso de juegos o programas, o la visita a webs enlazadas en este blog.

No hay comentarios:

Publicar un comentario